INTRODUCCIÓN
Formación en Línea
En la sociedad, por la misma naturaleza social del ser humano, surgen inevitablemente conflictos. Es ideal que estos se resuelvan de manera pacífica y no se acuda a la violencia. Las personas y los países civilizados han escogido para su solución la vía constructiva y pacífica en la cual se apela a las razones, se promueve dialécticamente la comunicación, la conversación, el uso del lenguaje y el cruce de argumentos y contraargumentos, de pruebas, con el fin de decidir u obtener consensos. Es así como en la vía pacífica se acude a diversos mecanismos para su solución, que pueden resultar más rápidos y amigables para llegar, a acuerdos, como la negociación, la conciliación, la mediación o la transacción. Cuando no se logra por estos mecanismos se puede acudir al trámite de un proceso judicial ante un juez o una autoridad administrativa.
De acuerdo con lo anterior, la argumentación juega dos valiosos roles, uno, en la solución de los conflictos y, dos, en la creación de los textos jurídicos. Frente a los conflictos, la argumentación, como arte de la persuasión, aporta para que estos se resuelvan por la fuerza de los argumentos y no por el poder de la violencia. Además, también la argumentación es esencial al momento de construir la variedad de textos jurídicos, pues estos deben ofrecer fundamentos fácticos, probatorios y jurídicos. De estos dos roles de la argumentación: en la solución de los conflictos y en la creación de los textos, se ocupará este libro.
LAS IDEAS DEL LIBRO
¿Quiere comprar el libro?
Calle 73 no 10-10 of 403
+57 1 2104845
NUESTRO BLOG
Nuestros servicios
1 hr.
250,000 Colombian pesos1 hr.
249,999 Colombian pesos